La impresión 3D es la tecnología perfecta para apoyar la evolución de la medicina digital personalizada, el desarrollo de materiales, la incorporación de propiedades técnicas y mecánicas, así como el acabado perfecto, forma parte de los diferentes objetivos de Smart Materials 3D, en busca de la mejora continua a través del desarrollo de productos innovadores para la industria médica.
En esta edición de ADDIT3D 2022, Smart Materials 3D ha presentado su nuevo servicio de compounding, el cual, pretende proporcionar soluciones a medida para el cliente y se han podido mostrar todos los nuevos productos que han sido desarrollados hasta el momento y se ha llevado a cabo la presentación de estos servicios innovadores.
Smart Materials 3D en su afán de contribuir con el medioambiente y desarrollar materiales bioplásticos para la incorporación del sector de impresión 3D a la economía circular, participa en el proyecto FISOS3D, creando desde su departamento de I+D+i, materiales destinados a la fabricación aditiva, que incorporan residuos o subproductos de diferentes industrias, trabajando de esta forma en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y colaborando con los compromisos de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
¿Tienes en mente una lampara azul para tu nuevo proyecto en impresión 3D? ¿Necesitas imprimir un objeto translucido y además en colores? Nuestro SMARTFIL® PLA CRYSTAL es uno de los filamentos más fáciles de imprimir y con un acabado translucido para dejar pasar la luz sin interrupciones.
En Smart Materials 3D hemos desarrollado un nuevo filamento de soporte para cumplir con la necesidad de imprimir piezas cada vez más complejas otorgando facilidad de uso y la posibilidad de una impresión más eficiente, por eso hoy presentamos nuestro INNOVATEFIL® PVA ULTRA la mejor solución existente en el mercado para materiales de soporte e hidrosolubles.
Hoy vamos a comentar un punto muy importante para conseguir una impresión perfecta y que, en muchos casos, no se le presta la atención adecuada.
Cuando nos queremos adentrar en el mundo de la impresión 3d podremos tener muchas dudas de por donde empezar, que impresora comprar, que tecnología, etc.
Smartfil Glace es un filamento al que se le puede aplicar alcohol y así conseguir diferentes efectos. Se pueden fabricar piezas completamente transparentes o realizarles un pulido de la superficie para eliminar las superficies rugosas y así conseguir un efecto perlado.
Existen distintas formas de unir piezas de plástico pero si estas deben soportar impactos, es necesario un refuerzo de la zona de unión.
Hoy veremos las diferentes técnicas y productos adhesivos que permitan pegar diferentes piezas para obtener un prototipo final. Antes de usar cualquier adhesivo, se debe conocer qué tipo de plástico se va a pegar, ya que no todos los adhesivos funcionan correctamente con todos los plásticos.
Un tratamiento térmico muy utilizado en el post procesado de piezas impresas en 3D, es el recocido en horno, el cual se usa principalmente para otorgar una mayor firmeza, resistencia a la tracción y la resistencia al calor a la pieza final, es decir modificar sus propiedades originales. Para conseguir mejorar estas propiedades mecánicas y térmicas es necesario someter la pieza, una vez impresa, a un proceso de cristalización mediante un recocido.
Smartfil PTEG MDT es un filamento para impresión 3D diseñado para ser detectado por cualquier tipo de detector magnético, incluso cuando el material está presente en partículas muy pequeñas.