La impresión 3D se ha convertido en una herramienta cada vez más popular en la industria y en el hogar. Pero la calidad de la impresión 3D depende en gran medida del material que se utilice. Esto hace que una correcta elección del material y su correcto uso, sean indispensables para conseguir los mejores acabados. vamos a conocer cuáles son las características del Smartfil® PLA y porque es tan famoso y usado en este sector.
La impresión con resinas es una técnica cada vez más popular en el mundo de la impresión 3D, y no es difícil ver por qué. Al utilizar una resina líquida que se solidifica bajo la luz UV, se pueden crear objetos con un nivel de detalle y calidad impresionantes. Además, el proceso de impresión con resinas permite imprimir objetos de cualquier forma y tamaño, lo que lo convierte en una opción ideal para proyectos de todo tipo.
Solución definitiva para que el Polipropileno se adhiera perfectamente a la cama caliente, no solo una, sino muchas impresiones, mira este paso a paso con SMARTFIL® PP y el adhesivo Smart Stick, impresiones con un acabado perfecto y sin warping.
ENGA® es una empresa suiza con sede en Biel, Gildas Höllmüller es el que lleva el timón de este proyecto que tiene como misión principal el lograr implementar a través de sus procesos una economía circular integral, con la reincorporación y mejor aprovechamiento de los residuos de los recursos naturales, para que puedan ser devueltos al ciclo, y darles un segundo uso.
La impresión 3D con pellets es una tecnología relativamente nueva que ha evolucionado rápidamente desde su inclusión en el mercado y como una alternativa más económica a las impresoras 3D de filamento tradicionales. Esta tecnología utiliza pellets de plástico como material de impresión en lugar de filamentos, lo que permite una producción más rápida y económica.
¿Qué es el llamado “nudo” en las bobinas? Un “nudo”, es una alteración en el embobinado correcto de la bobina, que impide su uso normal en las impresoras 3D.
Prinsoles 3D es una empresa francesa, radicada en Limours, comenzó siendo una idea de su creador Pierre Riggio podólogo de profesión, que encontró en la impresión 3D una solución para conseguir plantillas 100% personalizadas y con una producción que acorta significativamente los tiempos y costes en esfuerzo y trabajo.
Los jóvenes hermanos Guinan acudieron a nosotros hace un año en busca de un producto que encajara con su modelo de negocio. Tienen una empresa recién establecida llamada Novus Decor, con sede en Limerick, Irlanda. Esta startup produce macetas con diseños totalmente personalizados para personas amantes del diseño de interiores y las plantas, pero ¿Cómo se les ocurrió esta original idea? Dicho en sus propias palabras, decidieron adquirir su primer kit de impresión 3D en septiembre de 2020, durante la cuarentena mundial provocada por la ya conocida pandemia. Después de familiarizarse con el hardware y el software durante algunas semanas, naturalmente comenzaron a considerar cómo podrían usarlo con fines prácticos.
En Smart Materials 3D siempre estamos creando e innovando, y pronto tendremos noticias y muy buenas, se trata de un nuevo material que optimiza las cualidades técnicas de nuestro SMARTFIL® PP con un añadido de carga de fibra de vidrio.
La historia del Jabalí de Despeñaperros se remonta a Santa Elena, Jaen, en el "Collado de los Jardines" uno de los santuarios más importantes de España, donde fue encontrada esta figura que se presume era usada con fines religiosos, los iberos creían que daba protección. En Smart Materials 3D, siendo una empresa 100% jienense se ha hecho una réplica de esta figura ancestral, partiendo desde su modelado digital, comenzando con un escaneo 3D del modelo Ibero original.
En la actualidad, unos de los puntos fuertes de la impresión 3D en resina es su alta definición y las transparencias que se pueden conseguir a diferencia de la impresión 3D FDM. Pero no siempre las resinas transparentes terminan teniendo un acabado cercano al cristal, ya que, tras su procesado, pierde transparencia y se asemeja más a una pieza traslúcida, por ello, en este artículo se muestran consejos prácticos para conseguir la mejor transparencia en piezas impresas en resina como la Smart Materials Crystal Impact.
Con estos 5 sencillos pasos al tratarse de impresión de las resinas se obtendrán impresiones perfectas en cualquier época del año, así como siempre recordar que para el uso de resinas fotosensibles debemos mantener unos consejos de seguridad previos como son: uso de guante desechable, uso de mascarilla y uso de gafas protectoras.